Agencia PARLASUR
Agencia PARLASUR (28/05/2025). En la última Sesión Ordinaria, celebrada el 5 de mayo en Montevideo, el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) aprobó una Recomendación que propone la reglamentación regional para uniformizar las conexiones de cargadores de dispositivos electrónicos portátiles en los Estados Partes. La propuesta fue presentada por el Parlamentario Arlindo Chinaglia (Brasil), Presidente del PARLASUR.
Agencia PARLASUR (27/05/2025). El Observatorio de la Democracia del Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) participará en el proceso de observación de las Elecciones Judiciales que se celebrará en México el próximo 1° de junio de 2025, por invitación del Instituto Nacional Electoral (INE) de ese país.
Agencia PARLASUR (27/05/2025). En sesión virtual realizada el pasado viernes (23), la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Deporte del Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), presidida por la Parlamentaria Norma Aquino (Paraguay), analizó y votó diversas propuestas de declaración y recomendación que refuerzan el papel del Parlamento en la valorización de la identidad regional, la educación con perspectiva de género y la memoria histórica de los países miembros del MERCOSUR.
Agencia PARLASUR (26/05/2025). Durante la 100ª Sesión Plenaria del Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), celebrada en Montevideo, el Parlamentario Gabriel Fuks (Argentina) destacó la importancia de la red fluvial para el fortalecimiento de la conectividad entre los países del bloque.
Agencia PARLASUR (23/05/2025). Durante la 100ª Sesión Plenaria del Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), realizada en Montevideo, el Parlamentario Nelsinho Trad (Brasil) destacó la importancia de iniciativas estratégicas que fortalecen la integración física y la conectividad entre los países del bloque, mediante avances en la infraestructura aérea.
Agencia PARLASUR (21/05/2025). Delegaciones Parlamentarias de más de 20 países de Iberoamérica y el Caribe participaron del encuentro internacional "Todo comienza con la alimentación", del 19 al 21 de mayo en la Universidad de Salamanca (USAL), organizado por Senado del Reino de España, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Agencia PARLASUR (21/05/2025). Durante la II Sesión Especial del Parlamento del MERCOSUR, los aspectos ambientales del Acuerdo de Asociación Birregional con la Unión Europea generaron un debate plural entre parlamentarios, parlamentarias y la Subsecretaria de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, Valeria Csukasi.
Agencia PARLASUR (20/05/2025). En la pasada 100ª Sesión Ordinaria celebrada en Montevideo, el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) aprobó una declaración enérgica de repudio a los ejercicios militares llevados a cabo por el Reino Unido en el Atlántico Sur.
Agencia PARLASUR (19/05/2025). Durante la 100ª Sesión Ordinaria, el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) aprobó una recomendación que propone la creación de un Programa Regional de Eficiencia Energética. La iniciativa fue presentada por el Parlamentario Gustavo Arrieta (Argentina), con el objetivo de establecer políticas comunes que promuevan el uso racional de la energía en los Estados Parte y fomenten una transición energética sostenible, justa e inclusiva.
Agencia PARLASUR (19/05/2025). En el marco de una agenda oficial realizada este lunes (19), el Presidente del Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), Arlindo Chinaglia, se reunió con representantes de la International Chamber of Commerce Brasil (ICC Brasil) para debatir sobre las negociaciones comerciales del MERCOSUR con terceros mercados, en especial el Acuerdo Unión Europea-MERCOSUR.
PARLASUR propone alianzas estratégicas para impulsar economías locales en América Latina y el Caribe
Agencia PARLASUR (16/05/2025). El Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) participó este viernes (16), en la primera reunión oficial de la Unión de Parlamentos Latinoamericanos y Caribeños (UPLAC). En representación del PARLASUR participó el Vicepresidente Rodrigo Gamarra (Paraguay).
La Escuela de Gobierno del Parlamento del MERCOSUR (EGPM) tiene como objetivo ser un espacio de actualización y especialización orientado a los tomadores de decisiones y dirigentes de los sectores gubernamental, privado y no gubernamental. Su enfoque está en la capacitación de recursos humanos capaces de contribuir a la integración latinoamericana, al desarrollo regional y al intercambio cultural, científico y educativo.