El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) lanza la convocatoria para cubrir los cargos de Jefes/as de departamentos.
Participan delegaciones de Brasil, Argentina y Uruguay, así como funcionarios de la cancillería venezolana.
Encuentros técnicos preparatorios de la XXXIV Reunión de Ministros de Interior y Seguridad pertenecientes al Mercado Común del Sur (Mercosur) y la XL Reunión de Ministros de Justicia del Mercosur y Estados Asociados
Entrevista con Diputado José Bayardi, Parlamentario del MERCOSUR por Uruguay, en referencia a la asociación entre las empresas petroleras estatales YPF (Argentina) y ANCAP (Uruguay) en la construcción de la planta desulfurizadora de La Teja en Montevideo, Uruguay.
En el predio de la empresa estatal uruguaya ANCAP, ubicado en La Teja, se construyó una planta desulfurizadora entre las empresas estatales YPF de Argentina y ANCAP de Uruguay
Centro de Formación para la Integración Regional realizó este día martes 20 de agosto, en su sede en Montevideo Uruguay la Conferencia La coyuntura económica internacional y sus impactos en el MERCOSUR
Foto: Representación de Brasil PARLASUR
Senadores y Diputados discutirán las normas para las elecciones de Parlamentarios brasileños en el bloque. Las elecciones directas deberían ser en 2014.
El IPPDH ha abierto una convocatoria para la contratación de dos consultores/as de investigación en el marco del Proyecto IPPDH-FOCEM - Construyendo Infraestructura para la Protección y Promoción de los Derechos Humanos (DDHH) en el MERCOSUR.
Horacio Cartes juró en una ceremonia solemne por la mañana del jueves 15 de agosto.
Credito: TELAM
El pasado domingo(11), Argentina realizó sus elecciones primarias legislativas, una especie de "sondeo" oficial de lo que serán las elecciones de octubre. El Presidente del Parlasur, diputado uruguayo Rubén M. Huelmo estuvo presente como observador electoral.
La semana pasada hubo un debate en el Senado uruguayo sobre inserción internacional, Mercosur y Alianza del Pacífico. En esta nota, reproducimos los principales argumentos de Couriel en dicha exposición.
Los países miembros del Mercosur llamarán a consulta a los embajadores de los países europeos que prohibieron al presidente boliviano, Evo Morales.
Mostrando 12 de 1963 resultados totales
Primera 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 Última