El Parlamentario paraguayo, Tomas Bittar conversó sobre el trabajo de las comisiones permanentes, señalando que "si bien el Parlamento del MERCOSUR todavía no tiene un poder coercitivo con lo que se decide en la Plenaria, de todas maneras, son poderes declarativos donde los países y parlamentarios de todos los países vienen y sentamos posturas muy interesantes".
El Presidente de la Delegación Argentina, resaltó el papel del PARLASUR en el fortalecimiento y sostén de las Democracias de la Región y de la importancia del Voto Popular.
El pasado lunes 21 de septiembre ANTEL y el Parlamento del MERCOSUR firmaron un acuerdo mediante el cual la empresa uruguaya brindará conectividad al organismo regional.
Palabras del parlamentario Alfonso González Núñez, Presidente de la Delegación de Paraguay en Parlamento del Mercosur, en ocasión de la XXXIV Sesión Plenaria del Parlasur llevada a cabo el pasado 21 de setiembre, en donde denunció la ilegal transferencia de energía de Yacyreta.
El Parlamentario uruguayo Daniel Caggiani, presidente de la Delegación Uruguaya y de la Comisión de Presupuesto y Asuntos Internos, informó que actualmente la Comisión está trabajando en la aprobación de un Estatuto de funcionarios y una estructura orgánica de calidad para la organización.
Este lunes 21 de septiembre al finalizar la XXXIV Sesión Ordinaria, el Parlamentario venezolano Saúl Ortega, Presidente del Parlamento del MERCOSUR adelantó la realización de dos seminarios, dos audiencias públicas y la posible participación del Observatorio de la Democracia en las próximas elecciones en Argentina, en Venezuela y Paraguay.
Este lunes 21 de Setiembre, en el Salón de los Plenarios del Edificio MERCOSUR en Montevideo, Uruguay, se realizó una nueva Sesión Plenaria del Parlamento del MERCOSUR.
Este lunes 21 de Setiembre en horas de la mañana se conformaron oficialmente las Comisiones Permanentes y se reunieron por primera vez en el año.
La Parlamentaria Eliana Bertón Guachalla, Vicepresidente de la Delegación de Bolivia, conversó con Agencia PARLASUR sobre los desafíos del ingreso al MERCOSUR del Estado Plurinacional de Bolivia.
El parlamentario brasilero Edio Lopes, representante del Estado de Roraima dialogó con Agencia de Noticias PARLASUR sobre las perspectivas del MERCOSUR, indicando que "el principal objetivo que debemos buscar permanente a través de MERCOSUR es el contexto de integración de los estados que componen este importante organismo de Sudamérica".
El próximo lunes 21 de septiembre se realizara una nueva Sesión Plenaria del PARLASUR en Montevideo, Uruguay a partir de las 12 horas.
Mostrando 12 de 1963 resultados totales
Primera 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 Última