Noticias destacadas
Misión del PARLASUR acompañó las Elecciones Legislativas en Argentina
Agencia PARLASUR (27/10/2025). Este domingo, 26 de octubre, se celebraron las Elecciones Legislativas en Argentina, y el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) acompañó el proceso a través de una Delegación del Observatorio de la Democracia del PARLASUR (ODPM) compuesta por los Parlamentarios Bettiana Díaz (Uruguay) y Derlis Maidana (Paraguay).
Parlamentarios del MERCOSUR llaman a reforzar el multilateralismo y reclaman una salida política y humanitaria en Gaza
Agencia PARLASUR (14/10/2025). En el marco de la 1ª Sesión Extraordinaria del Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), celebrada el 06 de octubre en Montevideo, Parlamentarios de distintos países coincidieron en la necesidad de fortalecer el multilateralismo, reafirmar el rol de las Naciones Unidas y de la Corte Penal Internacional (CPI), y avanzar hacia una solución política basada en el principio de "dos Estados" para el conflicto en Gaza.
Comunicado de la Misión de Observación Electoral del PARLASUR en Bolivia
Comunicado de Prensa (19/10/2025). Comunicado de Prensa de la Misión de Observación Electoral del Parlamento del MERCOSUR (MOE-PARLASUR) en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Calendario Electoral 2025
Mapa electoral 2025 de América Latina y el Caribe
Parlamentar Maidana destacou no PARLASUL o levantamento das sanções da OFAC contra Horacio Cartes
Agencia PARLASUR (10/10/2025). Durante la 1ª Sesión Extraordinaria del Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), realizada el pasado lunes (06), el Parlamentario paraguayo Derlis Maidana se refirió a la reciente decisión del Gobierno de los Estados Unidos de levantar las sanciones económicas impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al expresidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes.
Escuela de Gobierno PARLASUR
La Escuela de Gobierno del Parlamento del MERCOSUR (EGPM) tiene como objetivo ser un espacio de actualización y especialización orientado a los tomadores de decisiones y dirigentes de los sectores gubernamental, privado y no gubernamental. Su enfoque está en la capacitación de recursos humanos capaces de contribuir a la integración latinoamericana, al desarrollo regional y al intercambio cultural, científico y educativo.