Este próximo domingo, 25 de enero de 2009, aproximadamente 3,9 millones de electores bolivianos concurrirán a las urnas para decir "si" o "no" al texto de la nueva constitución del país. Un grupo de parlamentarios del MERCOSUR irán a Bolivia como observadores electorales para acompañar el referéndum sobre la nova constitución.
Para el presidente del Parlamento del MERCOSUR, Dr. Rosinha, quien coordinará la misión de observadores, el actual escenario en Bolivia es más tranquilo del que se encontró en agosto de 2008, cuando una misión de observadores del bloque evaluó el proceso electoral que acabó por confirmar el mandato del presidente Evo Morales. "Espero que la voluntad popular sea respetada por todas las fuerzas políticas del país, y que no haya ningún tipo de violencia", dijo el parlamentario.
El Dr. Rosinha también consideró importante la realización de referéndums como este que se realizará en Bolivia. "La organización de referéndums de este tipo amplía la participación popular en la política", afirma el presidente del Parlamento del MERCOSUR. "Se trata de un recurso avanzado que en Brasil, por ejemplo, casi nunca es utilizado."
Además del presidente del Parlamento, también integrarán la misión el parlamentar brasileño Inácio Arruda, los parlamentarios argentinos Carlos Raimundi e Susana Genem, los paraguayos Ignácio Mendoza, Roberto Domínguez, Angel Barchini y Modesto Guggiari y los uruguayos Juan José Domínguez, Juan Bentacor y Pablo Iturralde. Además del Mercosur, también enviarán observadores al territorio boliviano la Unión Europea, la Organización de los Estados Americanos y la Unión de las Naciones Sudamericanas, entre otros organismos internacionales.