Parlamentos regionales y CAF unen esfuerzos para enfrentar desafíos comunes con visión multisectorial

Agencia PARLASUR (31/01/2025). Este miércoles (30) y jueves (31), autoridades gubernamentales y representantes del sector privado se reunieron en el Foro Internacional sobre Desarrollo Sostenible y Crecimiento Económico, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Durante el encuentro, se debatieron estrategias para impulsar el desarrollo económico sostenible en la región, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia 2030.

En el Foro, se destacó la participación del Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), cuya delegación estuvo encabezada por el Vicepresidente del PARLASUR por Paraguay, Derlis Maidana; el Vicepresidente del PARLASUR por Bolivia, Adolfo Mendoza Leigue; y el parlamentario argentino Matías Sotomayor. Los representantes reafirmaron el compromiso del organismo con el desarrollo sostenible y la integración regional.

El parlamentario Derlis Maidana resaltó la presencia del Presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien abordó temas como el grado de inversión, el crecimiento económico y la reducción de la pobreza en su país. Asimismo, destacó el intercambio con el ex primer ministro italiano Matteo Renzi, quien expuso sobre la importancia de una integración sin burocracia y la innovación como motores clave para la construcción del futuro.

El evento también contó con la participación del Ministro de Economía de Chile, Felipe Larraín, quien contribuyó a las discusiones sobre el crecimiento económico en América Latina. Por otra parte, Maidana hizo referencia al informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre las trampas del crecimiento en la región, señalando la baja movilidad social, la falta de inclusión y la persistencia de la pobreza como desafíos estructurales.

En el marco de la Mesa de Seguridad Alimentaria, el parlamentario Matías Sotomayor, en representación del Frente Parlamentario contra el Hambre del MERCOSUR, abordó el derecho a la alimentación y la lucha contra la malnutrición desde una perspectiva económica. En su intervención, subrayó la convocatoria de la CAF para fortalecer alianzas estratégicas en la región.

Asimismo, los presidentes del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) y del Parlamento Andino (PARLANDINO) destacaron la creciente sinergia entre los parlamentos de integración de América Latina y el Caribe. En este sentido, resaltaron la importancia de generar posturas conjuntas en temas de la agenda regional, en colaboración con el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y el PARLASUR.

Finalmente, la jornada contó con la participación de destacados oradores internacionales, quienes presentaron enfoques innovadores sobre sostenibilidad y crecimiento económico. Además, compartieron experiencias y conocimientos en materia de políticas públicas y desafíos globales. Entre los temas centrales discutidos estuvieron la transición hacia una economía verde, el rol del sector privado como motor de innovación y productividad, y las estrategias para un desarrollo sostenible que responda a los retos específicos de la región.

El Foro Internacional concluyó con un llamado a la acción para fortalecer la cooperación regional, promover políticas públicas inclusivas y garantizar un futuro sostenible para todos los países de América Latina y el Caribe.