Panamá oficializa su ingreso al MERCOSUR como Estado Asociado

Agencia PARLASUR (29/01/2025). Este martes 28, el Consejo de Gabinete o Consejo de Ministros de Panamá, conformado por el Presidente de la República, José Raúl Mulino y los ministros y los directores, hizo oficial su ingreso como Estado Asociado del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). 

Mediante la adopción de Proyecto de Ley No. 06-25 se hizo válido el Acuerdo de complementación económica, suscrito por el Presidente de Panamá, José Raúl Mulino el pasado mes de diciembre, durante la Cumbre de MERCOSUR, convirtiéndose en el primer país centroamericano en unirse al bloque regional. Por ello, el Presidente panameño, José Raúl Mulino, destacó que esta alianza fortalecerá el comercio y la competitividad en la región: “somos complementarios y debemos potenciarnos (...) seremos buenos socios”.

Cabe destacar que, la oficialización de Panamá, este martes, como Estado Asociado coincidió con la visita del Presidente de Paraguay, Santiago Peña, considerado una figura clave en la negociación de este acuerdo. El evento contó también con la presencia del Vicepresidente del PARLASUR por Paraguay, Derlis Maidana, quien destacó la importancia de esta incorporación para la integración regional y el fortalecimiento del comercio intra-MERCOSUR, “va a ser importante el ingreso de Panamá, por su ubicación estratégica, por el canal de Panamá y porque es una economía abierta” destacó Maidana.

Este acuerdo que permite el ingreso de Panamá al organismo económico, pretende convertirse en un factor trascendental en la expansión del intercambio comercial entre los países miembros del Mercosur y Panamá, que es el primer país centroamericano que logra ingresar al bloque comercial y económico.

Asimismo, el Presidente del PARLASUR, Arlindo Chinaglia, celebró la expansión del bloque y la inclusión de Panamá como una oportunidad para afianzar los lazos comerciales y políticos entre Sudamérica y Centroamérica. “Panamá es el principal socio comercial de Brasil en Centroamérica. El volumen de comercio entre Brasil y Panamá alcanzó cerca de US$ 963 millones en 2024”.

De igual forma, Chinaglia opinó que “la entrada de Panamá al MERCOSUR va a permitir mejorar sus condiciones comerciales con los socios del MERCOSUR, incrementando las exportaciones de productos farmacéuticos, textiles y alimentos procesados. Los Cancilleres del MERCOSUR y Panamá ya están conversando también sobre un Acuerdo bilateral de facilitación de inversiones. El PARLASUR debe colaborar en ese proceso”.

Con su adhesión como Estado Asociado, Panamá se consolida como un socio estratégico del MERCOSUR, fortaleciendo la cooperación económica, logística y medioambiental con el bloque. Esta incorporación facilitará el intercambio comercial y el acceso de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay a los mercados de Centroamérica y el Caribe.

El país centroamericano ha identificado oportunidades clave de exportación, incluyendo productos como carne deshuesada, café, aceite de jojoba, lácteos, artículos de confitería y productos de panadería, al tiempo que ofrece su plataforma logística y comercial para potenciar el comercio regional.