El parlamentario Eber Da Rosa (Uru) plantea un tema muy sensible para los uruguayos, el de los cortes de los puentes internacionales en la frontera entre el Uruguay y la República Argentina. Estos “incidentes” señaló el parlamentario, afectan las relaciones de dos países integrantes del MERCOSUR y miembros de éste parlamento.
El Parlamentario Uruguayo plantea un “proyecto de declaración” sobre este tema que lleva más de dos años de cortes de puentes.
Por su parte, como respuesta, el parlamentario Fabián Ríos (Arg) comentó que “no ha ingresado ni una petición a la comisión de asuntos Internacionales sobre este aspecto.”
Agregó además que el Estado Argentino no apoya los cortes.
El parlamentario uruguayo indica que estos cortes constituyen una transgresión a normas del MERCOSUR, particularmente el “Tratado de Asunción”.
Con respecto a este tema el parlamentario argentino indica que violar las normas internacionales sería disolver de forma violenta una manifestación social.
Reconociendo que “a Uruguay le asiste todo el derecho de plantear las inquietudes, pero reconoce que “existe otro nivel de integración, más allá de dos puentes cortados.”
Por una alusión retoma el uso de la palabra el Parlamentario Eber da Rosa (uru). En su oratoria el Parlamentario Uruguayo plantea que por cuestiones de procedimiento no ingresa hoy al Parlamento del MERCOSUR, sino la próxima reunión. Igualmente en el “proyecto de declaración” expresa únicamente la preocupación por la situación en la frontera uruguaya- argentina. “… no hay de que defenderse, este documento no juzga a nadie, simplemente señala un hecho objetivo que afecta a un país y puede que constituya una trasgresión a normas del MERCOSUR, y este cuerpo no puede seguir sin decir nada…”
Fuente de información: Secretaría de Relaciones Institucionales y Comunicación Social - Por Federico Ricagni