PARLASUR aprueba calendario de sesiones y prioriza la Agenda 2030 en sus trabajos

Agencia PARLASUR (02/04/2019). Este último lunes 1° de abril, el Parlamento del MERCOSUR realizó su primera Sesión Ordinaria de 2019, con la Presidencia del Parlamentario uruguayo Daniel Caggiani.

Durante el año de 2019, el PARLASUR tiene planificado realizar 10 Sesiones Ordinarias, cumpliendo con lo establecido en su Protocolo Constitutivo de realizar al menos una plenaria por mes. Para el Presidente Caggiani, entre los objetivos planteados para este año se destacan: fortalecer la coordinación y articulación inter-institucional del PARLASUR con los organismos técnicos, sociales, laborales y de derechos humanos del MERCOSUR, entre ellos el Instituto Social del MERCOSUR (ISM) y el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH); ampliar el diálogo político con otros parlamentos regionales, en el marco de un fortalecimiento de la Agenda externa del MERCOSUR; y por último, fortalecer la transparencia y acompañar las mejores prácticas en materia de datos abiertos en el Parlamento del MERCOSUR.

Por otro lado, la Presidencia del órgano regional comunicó que también estarán previstas Sesiones Extraordinarias para abordar temas de la agenda internacional y recibir autoridades internacionales. La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, las políticas sociales del MERCOSUR en las áreas de migraciones, educación, salud, trabajo y derechos humanos son los principales temas de discusión para 2019, en que también participarán del debate diferentes Agencias de Naciones Unidas, como la CEPAL, PNUD, OIT, OPS, UNICEF y FAO.

Por último, en el eje de diálogo político, el PARLASUR estrechará lazos con países y regiones del Sur Global y afianzará la participación del Parlamento del MERCOSUR en la Asamblea Parlamentaria Euro-latinoamericana (EUROLAT) y con la Asamblea Popular China, la Unión Económica Euroasiática, el Parlamento Andino, el Parlamento Centro-Americano, el Congreso de México y la Unión Parlamentaria Internacional.