Delegación paraguaya del PARLASUR promoverá como "causa nacional" esclusas de navegación de Itaipu

Agencia PARLASUR (30/11/2018). La delegación paraguaya del Parlamento del MERCOSUR se reunió ayer (29) para evaluar el estado en que se encuentra el proyecto de navegación plena del Río Paraná, que puede conectar con San Pablo, utilizando el Río Tietê, como un importante mecanismo de integración regional. El costo estimado es de USD 1.500 millones de dólares.

La decisión de la delegación paraguaya es promover la construcción de las esclusas de navegación de la represa de Itaipu. A tal efecto será realizada una Audiencia Pública, para la cual serán invitadas a las instituciones nacionales involucradas, como la Entidad Binacional Itaipu, según indicó el Parlamentario Ricardo Canese.

La Parlamentaria Blanca Lila Mignarro propuso que esta debe ser una agenda de “causa nacional” por su relevancia y en los mismos términos se refirieron los Parlamentarios Edith Benítez y Nelson Argaña. Estuvieron presentes también los Parlamentarios Manuel Morínigo, Neri Olmedo y presidió la reunión el Parlamentario Enzo Cardozo.

El Parlamentario Canese indicó la relevancia de la construcción de un paso navegable a la altura de la central hidroeléctrica, del lado paraguayo. Recordó, al respecto, que dicha obra ya lleva más de cuarenta años de retraso.

“Las obras de navegación no se han llevado a cabo pese a que figura en el tratado de Itaipu entre el Paraguay y el Brasil, que prevé claramente”, remarcó y añadió que los cálculos actuales indican que el costo sería de unos USD 1.500 millones de dólares.

Relató que se había realizado un estudio de pre factibilidad concluido en el 2010, que demostraba que la mejor alternativa era construir un canal y eclusas de navegación por la margen derecha (paraguaya). De manera más reciente, según acotó el parlamentario, en agosto de este año, se publicaron los resultados del Estudio de Factibilidad llevados a cabo por las empresas Witteveen+ Bos (Holanda) y la CNR Engénierie (Francia) contratadas por la Itaipu Binacional, donde se confirma la factibilidad del proyecto y recomienda su realización, en el mismo sentido que el primer estudio.

RELEVANCIA

Las esclusas de navegación, que tendrían cuatro niveles, puede servir como un factor geopolítico y económico de gran interés para el Paraguay, pues puede conectar – ida y vuelta –, como otro acceso, a la metrópoli paulista, a través del Río Tietê, así como con el nordeste brasileño. Sobre este tema, el propio Parlamentario Ricardo Canese había presentado una propuesta ante el Parlamento del MERCOSUR para que estas obras sean declaradas de interés regional en vista a su importancia integradora.

Por ejemplo, los polos mineros de caliza paraguaya pueden verse beneficiados al conectarse por el Río Paraguay y la posibilidad de pasar de la cuenca baja del Paraná a la cuenca alta, explicó Canese.

Con informaciones de la Unidad de Enlace de Paraguay