El Parlamento del MERCOSUR, reunido en su XIX Sesión Plenaria en el día 21 de setiembre del 2009, fue informado que el Presidente de Honduras, Sr. Manuel Zelaya, recientemente depuesto por un golpe de Estado, regresó en esta fecha al territorio de aquel país encontrándose refugiado en la Embajada de la República Federativa del Brasil en Honduras.
A partir de estos hechos y como resultado del debate que tuvo lugar en la referida Sesión Plenaria de este organismo y tomando los contenidos consensuados en términos generales.
La Presidencia del Parlamento del MERCOSUR reitera:
Su fehaciente compromiso con los valores universales que deben regir en todas las democracias nacionales en un orden mundial multilateral fundado en los principios del Derecho Internacional Público.
Que el Presidente de Honduras Sr. Manuel Zelaya fue electo por sufragio democrático absolutamente legítimo y su gobierno fue reconocido por todos los países del mundo.
Su repudio al anacrónico y absurdo golpe de Estado perpetrado en Honduras, el cual constituye un agravio a todas las democracias de América Latina, región que cada día consolida y amplía sus regímenes democráticos.
Que las divergencias políticas e ideológicas son naturales en regímenes abiertos y no justifican sobre ninguna hipótesis la quiebra del orden institucional.
Que pesar de las manifestaciones inequívocas de la Asamblea General de Naciones Unidas, de la Organización de los Estados Americanos y toda la comunidad internacional, en el sentido de asegurar la restitución inmediata del legítimo Presidente de Honduras, Sr. Manuel Zelaya, a su país y a su cargo, el gobierno golpista de Honduras rehusó todas las propuestas de negociación efectuadas por el Premio Nobel y Presidente de la República de Costa Rica, Sr. Oscar Arias, manteniéndose intransigente en una postura ilegítima y antidemocrática.
Su seguridad respecto a los lazos de amistad y solidaridad que unen indisolublemente a los pueblos del MERCOSUR con el pueblo Hondureño y asociando el deseo común de que América Latina se integre sobre los ejes de los principios democráticos y de justicia social.
LA PRESIDENCIA DEL PARLAMENTO DEL MERCOSUR
DECLARA:
Saludar el heroico paso dado por el Presidente Manuel Zelaya, para el restablecimiento del orden constitucional e institucional en Honduras, retomando así el mandato democrático otorgado por la ciudadanía de aquel país.
Su reconocimiento a la admirable y ejemplar resistencia de los partidos políticos, de los movimientos sociales y del pueblo hondureño, la cual ha sido puesta de manifiesto en estos casi tres meses y de manera permanente ante el gobierno golpista.
Su condena a los últimos acontecimientos de violencia perpetrados a dos ciudadanos, uno de ellos líder del Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado.
Su respaldo a la firme gestión y compromiso de los Estados miembros de este Parlamento, en particular a la República Federativa del Brasil, que mantiene refugiado en el seno de su Embajada al Presidente Manuel Zelaya.
Su rechazo al reciente accionar tomado contra la mencionada embajada, privando al local de los servicios esenciales, transgrediendo así las prerrogativas que le corresponden y actuando en contra de las normas del Derecho Internacional Público.
Su clara conciencia de que el restablecimiento del estado de derecho democrático y su vigencia permanente debe ser la finalidad central en este momento para la hermana República de Honduras, a fin de que estas aventuras golpistas no se intenten repetir en nuestro continente reeditando prácticas que ya creíamos erradicadas.