Implementación del Corredor Bioceánico: MERCOSUR ? Chile

La Propuesta de Recomendación del Parlamentario Adolfo Rodríguez Saá será debatida durante la XIX Sesión Plenaria, que se llevará a cabo el día lunes 21 de setiembre del corriente, en la Sede del Parlamento del MERCOSUR, en Montevideo, Uruguay.

La misma recomienda al CMC iniciar los trámites y las tratativas junto al gobierno de la República Argentina para efectuar los estudios correspondientes para analizar las posibilidades reales de “duplicar” la red vial existente de la Ruta Nacional Nº7 entre las ciudades de Luján, en la Provincia de Buenos Aires y el límite con la Provincia de San Luís. Siendo esta una de las posibles alternativas para realizar el Corredor Bioceánico MERCOSUR – Chile.

Otra de las alternativas incluye, la “duplicación” de la red vial existente entre las ciudades de Villa Mercedes, Provincia de San Luís –en el cruce de las Rutas Nacionales Nº 7 y Nº 8- y la ciudad de Río Cuarto, Provincia de Córdoba; entre las ciudades de San Francisco, Provincia de Córdoba y Santa Fe, en la Provincia homónima, y finalmente, entre la ciudad de Paraná en la Provincia de Entre Ríos y el empalme con la Ruta Nacional Nº 14 en esa misma Provincia.

Finalmente, el Proyecto recomienda al CMC que inste a los Estados Partes a realizar los correspondientes estudios de factibilidad sobre sus principales vías terrestres que comunican los Océanos Atlántico y Pacífico entre los países del MERCOSUR, visando así la posibilidad de realizar la “duplicación” necesaria, que permita alcanzar el desarrollo regional anhelado, ponderando inclusive, caso sea necesario, buscar la cooperación y financiación de Organismos Internacionales para completar esta fundamental obra.