Agencia PARLASUR (11/11/2025). El Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) celebrará el próximo lunes 17 de noviembre su CIV Sesión Ordinaria, en su sede en Montevideo, presidida por el Parlamentario Humberto Costa (Brasil). La jornada se realiza con una agenda que incluye temas institucionales, ambientales, educativos y de integración regional.
Durante la mañana, antes del inicio de la Sesión Plenaria, se reunirán las Comisiones Permanentes del Parlamento para continuar con el tratamiento de asuntos en curso. A las 10.30 horas se llevará a cabo la II Sesión Extraordinaria, dedicada al análisis de la actualidad política regional.
El Orden del Día de la CIV Sesión incluye una serie de proyectos que reflejan el compromiso del Parlamento con la cooperación internacional y el desarrollo regional. Entre ellos se destacan iniciativas vinculadas al desarrollo sostenible, como la creación del Fondo para la Conservación y el Desarrollo Sostenible del Gran Chaco Americano, orientado a promover políticas de preservación ambiental y desarrollo territorial.
En materia educativa y de participación ciudadana, se someterá a votación el Programa Regional PARLASUR Juvenil, que busca fomentar la formación democrática y el compromiso cívico de los jóvenes del MERCOSUR. Asimismo, se debatirá la Propuesta sobre el Derecho a la Alimentación Saludable y el Etiquetado de Alimentos, destinada a garantizar información clara y responsable para los consumidores de la región.
También se considerarán proyectos vinculados a la cooperación internacional, entre ellos la creación de una Delegación Externa de Relacionamiento con la Cámara de Consejeros del Reino de Marruecos, con el propósito de fortalecer el diálogo político y el intercambio interparlamentario. En el ámbito académico, se analizará la aprobación del Convenio Marco entre el Parlamento del MERCOSUR y la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), destinado a impulsar la cooperación en educación superior e investigación aplicada.
La agenda incluye además iniciativas en favor de la equidad de género, la infancia y la cultura de paz, reafirmando el compromiso del PARLASUR con los derechos humanos y la justicia social.
Transmisión en vivo
La CIV Sesión Ordinaria será transmitida en vivo a través de los canales oficiales del PARLASUR en Facebook y YouTube, permitiendo a la ciudadanía seguir en tiempo real el debate y las resoluciones adoptadas por el Plenario.
