Agencia PARLASUR (15/10/2025). El Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR) aprobó en la última Plenaria por unanimidad la Declaración en Homenaje al Embajador Samuel Pinheiro Guimarães, una iniciativa presentada por el Presidente del organismo, Humberto Costa, en reconocimiento al incansable trabajo del diplomático brasileño en favor de la integración regional y de los pueblos del bloque.
La Declaración oficial resalta que el Embajador Guimarães mantuvo a lo largo de su vida un profundo compromiso con la integración latinoamericana y desempeñó un papel decisivo como uno de los constructores del MERCOSUR, tanto en las tratativas que condujeron al Tratado de Asunción de 1991 como en la elaboración de los documentos fundacionales que consolidaron el bloque.
Durante la Sesión Plenaria, el Presidente Humberto Costa (Brasil) subrayó que “el Embajador Samuel fue uno de los mentores y constructores del MERCOSUR, además de Secretario General de Itamaraty durante muchos años y primer Alto Representante General del bloque”. Añadió que el Parlamento “honra hoy la memoria de uno de los principales artífices del proceso de integración y de la participación de la sociedad civil en la política exterior”, y expresó un reconocimiento especial a María Maya, cineasta y viuda del homenajeado, presente en la ceremonia.
A su turno, el Parlamentario Bohn Gass (Brasil) destacó que “MERCOSUR y Paraguay existen en buena parte por el ideario, el planeamiento y la capacidad de articulación política de nuestro querido embajador e intelectual de más alto renombre, Samuel Pinheiro Guimarães”. Subrayó además que su legado se sustenta en una diplomacia fundada en la cooperación y el entendimiento, anticipando una visión de multilateralismo en la que las naciones puedan respetarse mutuamente.
Posteriormente, el Parlamentario Pompeo de Mattos (Brasil) valoró el reconocimiento otorgado a “quien abrió los caminos para que pudiéramos estar hoy en este MERCOSUR”. Además señaló que “la herencia tiene valor; el legado no tiene precio. Y el legado del Embajador tiene futuro, comprensión y esperanza”, y comparó el proceso de integración con los “puentes que necesitamos construir entre nuestros pueblos”, aludiendo a los lazos de cooperación y entendimiento que fortalecen la unidad de las naciones del Cono Sur.
Por otra parte, el Parlamentario Gabriel Fuks (Argentina) recordó haber trabajado junto al Embajador en la llamada “época de oro de la integración”, junto a Marco Aurelio García, y recomendó su obra “500 años de periferia”, una referencia fundamental para comprender el pensamiento latinoamericano contemporáneo.
En el mismo sentido, el Parlamentario Paulão (Brasil) destacó “el compromiso del diplomático Samuel Pinheiro Guimarães con la unidad regional y la concertación política”, mientras que Julio Gutiérrez (Argentina) afirmó que “el mejor homenaje que podemos hacerle, es hacer que este Parlamento funcione, porque fue creado gracias a su visión de integración real y efectiva”.
Finalmente, la Declaración aprobada concluye reconociendo a Samuel Pinheiro Guimarães como un referente del pensamiento latinoamericano autónomo y visionario, cuya obra y trayectoria reafirmaron que la integración regional constituye un pilar esencial no solo para el desarrollo económico, sino también para la autonomía política y la consolidación democrática de las naciones sudamericanas.