Daniel Caggiani asume la copresidencia de la Asamblea Euro-latinoamericana en representación del PARLASUR

Agencia PARLASUR (15/08/2025). Este viernes (15) tuvo lugar en la sede del Parlamento del MERCOSUR, en Montevideo (Uruguay), la reunión de la Mesa Directiva del Componente Latinoamericano de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), donde el Parlamentario uruguayo Daniel Caggiani asumió como nuevo Copresidente de la instancia birregional.

Durante la apertura, Caggiani agradeció la confianza depositada para liderar los trabajos de la Asamblea y destacó que “somos defensores de los procesos de integración, del diálogo, del crecimiento, de la democracia y de la necesidad de avanzar a niveles cada vez más altos de cooperación”. 

Estuvieron presentes los Covicepresidentes Carlos Hernández, por el Parlamento Centroamericano (Parlacen); Rolando González, por el Parlamento Latinoamericano (Parlatino); Gustavo Pacheco, por el Parlamento Andino (Parlandino); Yasna Provoste Campillay, por el Parlamento Latinoamericano (Parlatino); Beatriz Robles Gutiérrez, por la Comisión Parlamentaria Conjunta UE–México.

Por su parte, el Covicepresidente por el Parlacen, Carlos Hernández señaló que “el trabajo birregional requiere continuidad y compromiso. Desde el Parlamento Centroamericano seguiremos contribuyendo para que la Asamblea sea un espacio de consensos y de proyección internacional de nuestra región.”

Mientras que el Parlamentario Rolando González, Covicepresidente por el Parlatino, explicó que “es fundamental que América Latina y el Caribe mantengan una voz unida frente a la Unión Europea, defendiendo nuestras prioridades comunes en desarrollo sostenible, inclusión y derechos humanos.”

Asimismo, el Covicepresidente por el Parlandino, Gustavo Pacheco declaró que “el Parlamento Andino reitera su voluntad de cooperar estrechamente en esta agenda birregional, fortaleciendo el diálogo político y el intercambio en áreas estratégicas como medio ambiente, comercio y movilidad humana.”

El nuevo Copresidente Caggiani destacó los desafíos globales compartidos por ambas regiones, afirmando que “es clave debatir sobre seguridad alimentaria, democracia, migración, medio ambiente, crimen organizado, narcotráfico, trabajo y la inteligencia artificial”.

Entre los puntos destacados del orden del día, se discutió la conformación de la nueva Mesa Directiva, los cargos de las Comisiones Permanentes y otros órganos internos de EuroLat, así como la agenda del segundo semestre de 2025, que contempla actividades parlamentarias clave de cara a la próxima Cumbre CELAC – UE prevista en Colombia. 

Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EUROLAT)

EUROLAT es la institución parlamentaria de la Asociación Estratégica Birregional Unión Europea - América Latina y Caribe. Está compuesta por 150 miembros, 75 del Parlamento Europeo y 75 del componente latinoamericano, incluyendo el PARLASUR (Parlamento del MERCOSUR), PARLATINO (Parlamento Latinoamericano), PARLANDINO (Parlamento Andino), PARLACEN (Parlamento Centroamericano) y con participación también de los Congresos de México y Chile.