Agencia PARLASUR (08/08/2025). Durante la pasada 101ª Sesión Ordinaria, celebrada en Montevideo, el Parlamento del MERCOSUR aprobó una Recomendación que impulsa el fortalecimiento de los sistemas de protección social en la región, con base en un enfoque de derechos humanos, equidad de género y sostenibilidad.
La iniciativa, presentada por el Parlamentario Gustavo Arrieta (Argentina), propone promover sistemas universales, integrales y sostenibles, que garanticen el acceso equitativo a derechos sociales por la población de los Estados miembros del MERCOSUR.
"La protección social es un derecho humano fundamental reconocido internacionalmente y una herramienta esencial para reducir la pobreza, las desigualdades y la exclusión social en todas las etapas del ciclo de vida" subrayó el Parlamentario Arrieta.
Entre los puntos destacados de la Recomendación se encuentra la armonización regional de políticas de protección social mediante el diálogo institucional con órganos como la Comisión Sociolaboral, el Foro Consultivo Económico-Social y el Subgrupo de Trabajo N.º 10 del MERCOSUR.
También se plantea la creación de un Observatorio Regional de Protección Social, encargado de recopilar, monitorear y difundir datos sobre políticas sociales, brechas y desigualdades, así como evaluar periódicamente los avances con indicadores comunes entre los Estados Parte.
Además, la Recomendación propone fomentar acuerdos de cooperación técnica y financiera con organismos internacionales, universidades y centros de investigación, a fin de fortalecer capacidades institucionales, compartir experiencias exitosas y respaldar proyectos innovadores y sostenibles.
Por último, el texto destaca la importancia de avanzar hacia una inversión mínima en protección social no contributiva, como parte del compromiso con la erradicación de la pobreza y el cumplimiento de la Agenda 2030.
Cabe destacar que la Recomendación fue firmada por los Parlamentarios argentinos Gustavo Arrieta, Victoria Donda, José Cáceres, Raúl Bittel, Alejandro Deanes, Yesica Taborda, Alejandra Más y Franco Metaza.