Agencia PARLASUR (03/04/2020). Este viernes se reunió la Mesa Directiva del Parlamento del MERCOSUR de forma virtual para tratar la situación particular en los Estados Partes del MERCOSUR consecuencia de la Pandemia de la COVID-19 y el funcionamiento del Parlamento en el marco de las restricciones declaradas por los gobiernos de los países del MERCOSUR.
También los Parlamentarios y Vicepresidentes junto al Presidente argentino Oscar Laborde discutieron el funcionamiento de las Comisiones con la plataforma ZOOM y la probabilidad de realizar Sesiones (Ordinarias, Extraordinarias y Especiales con las herramientas disponibles). Por lo que la Mesa Directiva decidió instruir a las Comisiones Permanentes de Salud, Defensa, Trabajo y Derechos Humanos para que se reúnan de forma inmediata, a través de la plataforma virtual, para que realicen el seguimiento de las acciones tomadas por los Gobiernos y Poderes Legislativos de los países del MERCOSUR con respecto a la situación de la pandemia a nivel regional y sus consecuencias económicas y sociales.
El órgano directivo también ratificó sus recientes actos, donde se insta a convocar una Reunión extraordinaria de Ministros de Salud del MERCOSUR, de Ministros de Interior y Seguridad en conjunto con los Ministros de Defensa, a fin de propiciar estrategias regionales comunes, para que se diseñen y realicen operativos conjuntos para controlar y limitar la circulación de personas en las fronteras de los países del bloque.
Según el Presidente Oscar Laborde, este ¨es un momento inédito en el mundo, cuesta recordar una pandemia de estas características. Hay que retrotraerse mucho en el tiempo para ver las consecuencias económicas que están en el mundo. Algunos hablan de sanitariamente la Segunda Guerra Mundial, otros hablan económicamente la Crisis de 29¨. Y advirtió que ¨los gobiernos y los Estados deben tomar la responsabilidad de guiar al pueblo y la comunidad organizada para salir más rápidamente de la Pandemia y poder encarar el otro problema que tenemos en América Latina que es la lucha contra la pobreza¨, dijo Laborde.
Por otro lado, los Parlamentarios de la Mesa Directiva impulsan la elaboración de acciones comunes siguiendo los lineamientos de OMS/OPS, tomando en cuenta la necesidad de que se identifique la capacidad de desarrollo de medicamentos, vacunas y/o insumos de diagnóstico necesarios para el control de la COVID-19; también en el fortalecimiento de la red de laboratorios públicos para la detección, alerta temprana y de investigación para el desarrollo y la producción de vacunas, medicamentos e insumos que garanticen el acceso a la salud para la población del MERCOSUR.
Por último, la Mesa Directiva agradeció a los Parlamentos Nacionales de la región (Asamblea Nacional de Ecuador, Cámara de Senadores de Paraguay, Senado de Brasil y Cámara de Representantes del Uruguay) por la cooperación prestada a fin de que dicha reunión pudiera realizarse por la Plataforma Zoom y que permitirá las Comisiones Permanentes y el Plenario dar continuidad a sus actividades.
Participaron de esta reunión los Parlamentarios de las diferentes Delegaciones nacionales, entre ellos Oscar Laborde, Presidente del PARLASUR y Cecilia Britto, Jefa de Delegación Argentina, y Gastón Harispe; los Parlamentarios Nelsinho Trad, Jefe de la Delegación de Brasil; los Parlamentarios Tomas Bittar, Vicepresidente del PARLASUR y Manuel Morinigo, Jefe de Delegación paraguaya ante el PARLASUR; el Parlamentario Daniel Caggiani, Vicepresidente del PARLASUR; los Parlamentarios Luis Emilio Rondón, Vicepresidente del PARLASUR y Oscar Ronderos, Jefe de Delegación venezolana ante el PARLASUR; y la Parlamentaria Benita Díaz representante de la Delegación de Bolivia.
La próxima reunión de la Mesa Directiva ocurrirá entre el 17 y 21 de abril, en fecha a confirmar.