Parlamentario Nelsinho Trad pide definición sobre designación de Parlamentarios argentinos para el PARLASUR

Agencia PARLASUR (05/03/2020). Durante la reunión conjunta del Grupo Parlamentario Brasil-Argentina, el Parlamentario Nelsinho Trad, Presidente de la Representación Brasileña en el Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), pidió al Presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Sergio Massa, una definición sobre la designación de Parlamentarios argentinos para el PARLASUR, para que las reuniones deliberativas vuelvan realizarse.

En Argentina los miembros del PARLASUR no son designados y sí electos para el cargo. Sin embargo aun no ha habido una nueva elección, lo que requiere la prorroga por ley o a través de una decisión judicial.

“Argentina es uno de los países que tiene los lazos más estrechos con Brasil en las relaciones diplomáticas, es una relación histórica, y cabe a nosotros mantener e incrementar esas relaciones. No obstante quería destacar aquí, que existe un pequeño lapso en la re-conducción de los Parlamentarios argentinos para el PARLASUR y estamos aguardando la solución, porque el PARLASUR necesita de eso para dar continuación a sus trabajos. Es un apelo que hacemos, porque ya dejamos de hacer dos reuniones, una en febrero y otra en el mes de marzo. Y allí, [el PARLASUR] es un foro de discusiones importantes para que nosotros podamos enaltecer cada vez más, dentro de América Latina, la cuestión de la democracia y otras pautas prioritarias para el MERCOSUR”, afirmó el senador Nelsinho Trad, durante la reunión.

El Diputado Sergio Massa explicó que el impasse se debe a una decisión política incorrecta en la convocatoria anterior al proceso electoral. “El Gobierno Argentino tomó la firme decisión de seguir componiendo el PARLASUR. Entonces nos reunimos en la Cámara de Diputados para hablar sobre el asunto hace pocos días y, seguramente, en las próximas semanas, o por la vía judicial o por resolución, nosotros vamos a resolver. Tenemos a vocación de seguir participando del Parlamento del MERCOSUR”, respondió Massa.

Además de los argentinos, el Parlamento del MERCOSUR aguarda también la indicación de los Parlamentarios uruguayos electos en octubre de 2019 para integrar el PARLASUR.

PARLASUR

El PARLASUR está conformado por representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. La sede es en Montevideo, capital de Uruguay. Mensualmente, los representantes de esos países miembros se reúnen en la ciudad uruguaya para debatir y votar sus propuestas.

El grupo fue creado oficialmente en 2006 y pasó a reunirse en 2007. Actualmente, por medio de una representación atenuada, cada país tiene un número específico de Parlamentarios. Argentina tiene 43, Brasil 37. Paraguay y Uruguay tienen 18 cada uno, y Venezuela, 23. Bolivia tiene tres Parlamentarios con derecho a participación y voz, pero aun sin derecho a voto, que será concedido cuando sea miembro pleno del MERCOSUR.

Con informaciones de la Agencia Senado y Asesoria de Comunicación del Parlamentario Nelsinho Trad