Agencia PARLASUR (29/01/2020). El Parlamentario argentino Oscar Laborde, actual Presidente del Parlamento del MERCOSUR, conversó sobre diversos temas con el medio argentino Tiempo, entre ellos la situación actual de la región y las negociaciones MERCOSUR – UE.
Cabe señalar que el Parlamentario Laborde, quien también se desempeñó como Intendente de Avellaneda (1999 -2003) y Embajador del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil en la Cancillería Argentina, sostuvo que en su gestión apostará "fuertemente a defender la democracia, ya que la región ha estado acosada por achicamientos y violaciones" de la misma.
Referente a la orientación del trabajo en el PARLASUR durante este periodo indicó que se haría hacia lo político y hacia los acuerdos comerciales, “que se haya decidido que la Argentina presida el PARLASUR y que me hayan elegido a mí, a un político, tiene que ver con la comprensión del momento que se vive”.
Asimismo Laborde señaló que la primera gran tarea del PARLASUR es colaborar y garantizar una elección en Bolivia. “El Parlamento tiene un Observatorio de la Democracia muy prestigioso que debe actuar en Bolivia en las elecciones”, destacó. El rol del Observatorio consiste en acompañar los procesos electorales en los Estados Partes.
En segundo lugar destacó que se debe promocionar el diálogo en Venezuela, ya que están los dos sectores en el PARLASUR, “el chavismo y el antichavismo (…) debemos reconocer que en Venezuela hay un problema, que tienen que resolver los venezolanos con diálogo y sin injerencia externa”.
Acuerdo MERCOSUR-Unión Europea
Por otro lado, conversó sobre las negociaciones Unión Europea y MERCOSUR, a lo que manifestó que se debe “colaborar técnicamente para que sea más un tratado de cooperación que uno de libre comercio”. De la misma forma, agregó que es prioritario revisarlo “porque hay secretismo, porque no se conoce”.
Por último comentó que el PARLASUR puede aportar ensayos de cómo sería un acuerdo mejor, “no de libre comercio, sino de cooperación (…) el libre comercio es comprar y vender lo que quieras. En la cooperación evaluamos qué rubros son buenos para comprar y vender, de conveniencia mutua”, apuntó el Presidente Laborde.