El Presidente Daniel Caggiani mantuvo reunión con el Canciller de la Federación Rusa

Agencia PARLASUR (04/07/2019). Esta semana, el Presidente del PARLASUR, Daniel Caggiani (Uruguay), mantuvo reunión con el Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, y con la Presidenta del Consejo de la Federación Rusa, Valentina Matviyenko. Las reuniones realizadas en Moscú, en el marco del II Foro Internacional "Desarrollo del Parlamentarismo", buscan profundizar diálogo político del PARLASUR con Rusia y la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Junto a la Parlamentaria Cecilia Bottino, Presidenta de la Cámara de Representantes de Uruguay, el Presidente Caggiani fue recibido el pasado martes (02) por el Canciller de la Federación Rusa, Serguéi Lavrov. En la reunión, el Canciller destacó la gran participación de empresas rusas en los países del MERCOSUR, y remarcó la firma en diciembre pasado del Memorándum de Entendimiento entre el MERCOSUR y la UEE.

"Buscamos estrechar nuestros lazos con todos los organismos regionales y subregionales de América Latina y el Caribe. Después de muchos años de negociaciones tuvimos el status de Observador del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). También desarrollamos relaciones con la Alianza del Pacífico en los últimos tiempos", afirma Lavrov.

Por su parte, el Presidente del PARLASUR resaltó "la importancia de Rusia para el multilateralismo y el gran diálogo que existe entre los países del MERCOSUR y Rusia en espacios de concierto internacional, como el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas". Caggiani también destacó los desafíos en común que existen entre el bloque y la Unión Económica Eurasiática, como por ejemplo en lo que tiene que ver con la explotación petrolífera, ya que ambas regiones son hoy una de las principales reservas de hidrocarburos.

La Unión Euroasiática es un proyecto de integración económica y política de derecho basado en la Unión aduanera de Bielorrusia, Kazajistán y Rusia y el Espacio Económico Único de la UEE, y ampliable a otros estados de la Comunidad Económica Eurasiática (EurAsEC) y la Comunidad de Estados Independientes.