Agencia PARLASUR (27/07/2019). En la pasada LXIV Sesión Plenaria, los miembros de la Comisión de Infraestructura, Transportes, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca del Parlamento del MERCOSUR, discutieron y aprobaron una Declaración, presentada por la Delegación de Paraguay, referente a la importancia de la realización de obras de interconexión eléctrica, que permitan la mejor integración eléctrica en el MERCOSUR.
El documento plantea que el PARLASUR declare la conveniencia de la construcción y operación de líneas eléctricas, que permitan el intercambio de energía eléctrica en la región, en cumplimiento del tratado de Asunción, que establece la libre circulación de bienes y servicios. Utilizando a Paraguay como eje crucial de interconexión, sobre la base de las centrales hidroeléctricas binacionales de Itaipú y Yacyretá.
El Parlamentario Ricardo Canese (Paraguay) expuso que dicho proyecto busca “propiciar la interconexión eléctrica a nivel regional utilizando el Paraguay sobre territorio de interconexión, por la central Itaipú y Yacyretá. La integración eléctrica es fundamental, la Comisión decidió por unanimidad propiciar esta integración, para que el MERCOSUR avance no sólo en intercambio de bienes sino en un servicio tan esencial como la energía eléctrica”.
Cabe señalar que la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), desde 1990, ha defendido la interconexión eléctrica en América del Sur, a fin de abaratar costos, evitar el desperdicio energético, como por ejemplo el agua sobrante de los vertederos hidroeléctricos y buscar el ahorro de combustibles fósiles que reduciría la emisión de gases de efecto invernadero, trayendo grandes beneficios energéticos, económicos y ambientales para todo el MERCOSUR.