Agencia PARLASUR (28/03/2019). El Parlamentario argentino Alejandro Karlen presentó un Proyecto de Recomendación para que el PARLASUR se adhiera y apoye la opinión consultiva sobre la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de Naciones Unidas, con respecto al archipiélago Chagos, en un diferendo que sostiene Isla Mauricio con el Reino Unido.
El pasado mes de febrero, la Corte Internacional de Justicia ordenó que el Gobierno Británico devuelva el archipiélago Chagos que fue retenido a la Isla Mauricio y que funciona como base militar de los Estados Unidos. La sentencia de la CIJ se encuentra en sintonía con el reclamo soberano de Argentina con respecto a las disputadas Malvinas, afirmó el Canciller argentino, Jorge Faurie, quien aseguró que el fallo tiene “una enorme validez para la reclamación argentina en el tema de la cuestión Malvinas”.
Cabe destacar, que dicha opinión consultiva sobre Chagos tiene relevancia en el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas por tratarse de una situación de desmembramiento territorial e involucrar también un caso de desplazamiento de la población autóctona, que fue obligada a dejar su lugar de origen. El Parlamentario Alejandro Karlen sostiene que dicha decisión de la Corte Internacional de Justicia con respecto al archipiélago Chagos “sienta un precedente fundamental para el reclamo de las Malvinas”.
En tal sentido, el Parlamentario argentino fundamenta que “debemos interpretar que la CIJ destacó el carácter vinculante de la resolución 1514 de la Asamblea General, que ratifica el rol de las Naciones Unidas en materia de descolonización, así como la vigencia indiscutible del principio de integridad territorial (…) el derecho a la autodeterminación de los pueblos no corresponde a aquellos que, importados, no tienen el carácter de titulares de ese derecho, precisamente por no ser originarios”.
Finalmente, Karlen señala que “para nosotros la situación de las Malvinas reviste interés hemisférico y regional, lo que obliga a cumplir con las distintas resoluciones que ha adoptado la Asamblea General de la ONU y el Comité de Descolonización desde 1965 en adelante, porque este pronunciamiento que tiene lineamientos jurídicos adicionales representa un impacto muy positivo respecto de los reclamos soberanos de nuestro país sobre las Islas Malvinas y es un golpe al colonialismo. Por esto, en forma simultánea, vamos requerir todos los países del bloque soliciten una opinión consultiva ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la cuestión de Malvinas".
Con informaciones del Parlamentario Alejandro Karlen, BBC y Diario Perfil