Delegación paraguaya respalda a la ANDE en el plan de interconexión y sincronización del Sistema Eléctrico Paraguayo

Agencia PARLASUR (14/03/2019). En reunión realizada hoy (14), en el Cabildo de Asunción, la Delegación paraguaya del PARLASUR anunció que para lograr la soberanía eléctrica, el Paraguay debe tener la capacidad de utilizar el ciento por ciento de la energía eléctrica que le corresponde tanto de Yacyretá como de Itaipú. El ingeniero Pedro Ferreira, titular de la ANDE expuso al respecto los planes del gobierno ante los integrantes paraguayos de la Comisión de Infraestructura del Parlamento del MERCOSUR, los cuales expresaran su pleno respaldo en relación a las iniciativas en tal sentido.

El Parlamentario Ricardo Canese explicó que para lograr la denominada “soberanía eléctrica”, corresponde sincronizar la energía producida por Yacyretá y que, además, se debe conectar la nueva línea de 500 kV (Ayolas/Presidente Hayes) al sistema eléctrico paraguayo, el cual hasta el momento, dicha línea “no tiene el enchufe para transmitir la energía”, según acotó Canese. Por otro lado, hay que establecer más líneas de transmisión de Itaipú de 500 kV (Hernandarias / Presidente Hayes o Hernandarias / Valenzuela), además de la existente para una total interconexión.

EXPOSICIÓN DE ANDE

Sobre estos aspectos, Pedro Ferreira, quien estuvo acompañado por Ubaldo Fernández y Francisco Escudero, expuso los trabajos tendientes a la sincronización de la energía de Yacyretá, así como la interconexión de la línea de 500kV y explicó que, el primer aspecto, pasa por trámites administrativos de la Entidad Binacional como tal, pero que tienen la expectativa de que, en breve, se llame a licitación y, por lo tanto, estén concluidos los trabajos para fines del 2019.

Del mismo modo, indicó que están en marcha los planes para contar con más líneas de 500 kV, en función a préstamos internacionales próximos a concretarse, que implicarían la pronta construcción de una línea de dichas características y que interconectaría a Hernandarias con Valenzuela y la posibilidad de una cuarta, de Hernandarias a Presidente Hayes, mientras que consideró posible una entre Itaipú y Yacyreta.

Tras la reunión, Pedro Ferreira destacó la predisposición de los Parlamentarios paraguayos a apoyar a la ANDE en todo lo que significa la interconexión eléctrica, que permitirá mejorar el servicio y optimizar las posibilidades de generación y prestación del servicio. Asimismo, resaltó la posición unificada de todas las bancadas del PARLASUR, como lo son las de los partidos ANR, el PLRA y el Frente Guasu.

El Parlamentario Ricardo Canese, quien estuvo en la reunión junto al Parlamentario Nelson Argaña, apuntó que para la Delegación paraguaya es una preocupación la interconexión y la sincronización de todas las unidades de Itaipú y Yacyretá, de tal modo a reforzar la soberanía hidroeléctrica y también estar en mejores condiciones de negociar con Brasil sobre el Anexo C. “Tenemos una feliz coincidencia con el presidente de la ANDE en cuanto a sus planes y nos hemos comprometido en apoyarlo en los mismos”, prosiguió Canese.

Fuente: Unidad de Enlace del Paraguay en el PARLASUR