Parlamentarios del Paraguay presentarán proyecto que incorpore su país al control recíproco nuclear en la región

Agencia PARLASUR (14/03/2019). El pasado miércoles 13 de marzo, Parlamentarios del Paraguay, integrantes de la Comisión de Infraestructura del PARLASUR, se reunieron con el Ministro paraguayo Mario Gutiérrez, quien dirige la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN).

La Delegación Paraguaya planteará en la próxima Sesión Plenaria un Proyecto de Recomendación que propone que Paraguay pase a integrar los organismos de control en materia radiológica y nuclear. Argentina y Brasil hoy tienen un sistema de control recíproco, pero la República del Paraguay no participa de este, a pesar de encontrarse en medio de las centrales nucleares de Buenos Aires (Argentina) y de Angra dos Reis (Brasil).

El encuentro con el Ministro estuvo marcado, en su primera parte, por una exposición del titular de la ARRN, quien especificó los ejes de desempeño caracterizado por el control de entidades médicas e industriales, que utilizan materiales radioactivos como parte de sus instrumentos de trabajo y todo el seguimiento que realizan, desde los papeles iniciales, los planos de construcción y las posteriores verificaciones.

Gutiérrez también se refirió al Sistema de Monitoreo de Radiación Ambiental, que ya se encuentra en funcionamiento en las ciudades de Asunción, Alberdi y Pilar, y que permite conocer en tiempo real los niveles de radiación. Paraguay está en el medio de las centrales nucleares de Argentina y Brasil, esta última a unos mil kilómetros. No obstante, en caso de desperfectos de las mismas, el alcance puede ser de hasta seis mil kilómetros, informó el Ministro.

FORMOSA
En relación a la planta de Formosa, especificó que se trata de una planta de purificación, por lo que, por sus características, la inquietud no está en un accidente nuclear, pues lo que podría ocurrir es un accidente químico, de mucha menor envergadura. Del mismo modo, el Ministro aclaró que siempre han tenido la máxima apertura de las autoridades argentinas, inclusive los han invitado a las centrales nucleares de Atocha, con una exposición muy detallada de los controles de seguridad.

En la reunión estuvieron presentes los Parlamentarios paraguayos Blanca Lila Mignarro, Nelson Argaña, Ricardo Canese, Milcíades Duré, Atilio Penayo y Neri Olmedo. La reunión estuvo presidida por el Parlamentario Enzo Cardozo, actual Presidente de la Comisión de Infraestructura, Transportes, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca del Parlamento del MERCOSUR.
Fuente: Unidad de Enlace del Paraguay en el PARLASUR