Agencia PARLASUR (08/10/2025). El pasado 1º de octubre, el Senado Federal de Brasil aprobó por unanimidad el PDL 394/2024, que ratifica el Acuerdo del MERCOSUR sobre reconocimiento recíproco para el ejercicio profesional temporal. La medida permitirá que agrimensores, agrónomos, arquitectos, geólogos e ingenieros actúen en los Estados Parte sin revalidación previa del diploma, mediante matrículas provisorias con vigencia de hasta cuatro años.
De acuerdo con el texto aprobado, las entidades de fiscalización profesional de cada país establecerán convenios de reconocimiento recíproco y protocolos para la emisión de las matrículas temporales. El objetivo es agilizar la inserción laboral de perfiles calificados, fortalecer la integración económica y social del MERCOSUR y elevar la competitividad regional mediante el intercambio de conocimientos y buenas prácticas.
Con esta votación, el acuerdo pasa a la etapa de promulgación en Brasil; una vez en vigor, se prevé impacto directo en proyectos de infraestructura, agricultura, energía, ambiente y ordenamiento territorial.
El Presidente del PARLASUR, Humberto Costa (Brasil), quien también presidió esta Sesión del Senado Federal Brasilero, destacó el alcance regional de la decisión: “Este acuerdo convierte a la integración en una política concreta que mejora la vida de las personas. Al facilitar la movilidad de profesionales sin burocracia innecesaria, el MERCOSUR gana capacidades, acelera proyectos y crea oportunidades de empleo de calidad con reglas claras y seguridad para todos los Estados Parte.”
El proyecto, de autoría de la representación brasileña ante el PARLASUR, contó con dictamen favorable del Parlamentario Nelsinho Trad (Brasil), quien subrayó que, según la exposición de motivos de la Cancillería y del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil, el acuerdo “representa un paso importante para facilitar el flujo de profesionales especializados y ampliar la integración regional, en dirección al establecimiento de la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, conforme al artículo 1º del Tratado Constitutivo del MERCOSUR”.
El Parlamento del MERCOSUR seguirá de cerca la implementación y promoverá la armonización operativa entre las entidades profesionales del bloque, con el fin de asegurar estándares comunes, protección de los usuarios de servicios y seguridad jurídica plena para los profesionales que opten por ejercer temporalmente en la región.
Con información del Senado Federal