Correo
|
|
|
|
|
|
|
 
 
Parlamentarios presentan proyecto que declara a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur como provincia archipelágica argentina  
 
Agencia PARLASUR (15/08/2025). El Parlamentario Alejandro Deanes (Argentina) presentó ante el Parlamento del MERCOSUR un proyecto que respalda la caracterización de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur como "provincia archipelágica argentina", en reconocimiento a su singular configuración geográfica, cultural y estratégica.

Agencia PARLASUR (15/08/2025). El Parlamentario Alejandro Deanes (Argentina) presentó ante el Parlamento del MERCOSUR un proyecto que respalda la caracterización de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur como “provincia archipelágica argentina”, en reconocimiento a su singular configuración geográfica, cultural y estratégica.

La propuesta fue acompañada por los Parlamentarios argentinos Matías Sotomayor, Mariano Fernández, Franco Metaza y Yamil Sarruf, quienes coincidieron en la importancia estratégica de reconocer la provincia de Tierra del Fuego como archipiélago argentino dentro del ámbito del MERCOSUR, fortaleciendo así la defensa de la soberanía y la integración regional.

“Este paso histórico significa que la defensa de nuestros derechos soberanos, el desarrollo económico y la protección de los recursos fueguinos ya no se discuten sólo en el Congreso argentino, sino también en un espacio internacional donde las decisiones impactan a más de 270 millones de personas”, afirmó Deanes.

Cabe destacar que el reconocimiento archipielágico generaría múltiples beneficios, como impulsar la construcción del puerto de Río Grande, actualmente en etapa de planificación, que con respaldo regional ganaría prioridad y financiamiento, transformándose en un centro estratégico para el Atlántico Sur y la Antártida; fortalecer el puerto de Ushuaia como polo logístico y turístico de alta especialización; promover empleos de calidad en pesca, turismo, logística, transporte, investigación científica y servicios portuarios; y reforzar la soberanía y el control de los recursos naturales con respaldo de todo el MERCOSUR.

En su exposición, Deanes sostiene que “esta definición no es solo un reconocimiento jurídico, sino una estrategia para proyectar nuestra presencia en el Atlántico Sur y la Antártida, en línea con el Derecho Internacional y los principios del MERCOSUR”. Además señala que el reconocimiento regional “es un respaldo político y simbólico que fortalece la integración, promueve el desarrollo sostenible y amplía la cooperación científica y ambiental en áreas estratégicas”.

El proyecto, que será discutido en Comisión, plantea que el PARLASUR acompañe las posiciones históricas de los Estados Partes en temas de soberanía y refuerce la voz conjunta del bloque en foros internacionales. “Defender nuestra soberanía también es garantizar un futuro con oportunidades; es una bandera que llevamos con orgullo al MERCOSUR y que defendemos por cada fueguino y fueguina”, concluyó Deanes.

La iniciativa será tratada en Comisión, donde se espera un amplio debate sobre su alcance y proyección en la agenda política y de integración del MERCOSUR.


 
Usted está aquí : Inicio > Parlamentarios presentan proyecto que declara a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur como provincia archipelágica argentina
 

 

©sec.copyright

Parlamento del Mercosur - Dr. Pablo de Maria 827 C.P. 11.200 - Montevideo/República Oriental del Uruguay - Tel: (598) 2410.97.97
Esta página puede ser reproducida sin fines de lucro, siempre y cuando no se la altere, citando la fuente completa y la dirección electrónica seccomunicacion@parlamentodelmercosur.org.De lo contrario, se requiere permiso previo por escrito de la Institución.