Situación política de Venezuela fue tema central de la Mesa Directiva de la EuroLat
Agencia PARLASUR (01/03/2019). Este jueves 28 de febrero en Santa Cruz de la Sierra (Estado Plurinacional de Bolivia) se realizaron las reuniones extraordinarias de la Mesa Directiva y de la Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat).
Agencia PARLASUR (01/03/2019). Este jueves 28 de febrero en Santa Cruz de la Sierra (Estado Plurinacional de Bolivia) se realizaron las reuniones extraordinarias de la Mesa Directiva y de la Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat).
El tema central durante la Mesa Directiva fue la situación política de Venezuela, sin embargo las diferencias de opinión en los dos componentes, resultó en que los Copresidentes Ramón Jáuregui, Presidente del componente europeo y Elías Castillo, Presidente del componente latinoamericano, no consensuaran una declaración final que contemplara la situación de Venezuela.
Por un lado, la Parlamentaria Julia Perié (Argentina) expresó que “más de 20 Parlamentarios latinos y europeos estamos de acuerdo con que la situación de Venezuela se resuelve con el diálogo entre las partes, con la no injerencia extranjera, queremos pedir y exigir la autodeterminación de los pueblos, por eso no salió un documento consensuado”.
Por su parte; el Parlamentario Oscar Ronderos (Venezuela) opinó que “los grupos afines ideológicamente a Nicolás Maduro bloquearon la posibilidad de una declaración que hiciera patente la crisis humanitaria que está ocurriendo en Venezuela en este momento, nosotros planteamos la situación que viven todos venezolanos, hambre y miseria”.
La Mesa Directiva también debatió el orden de los trabajos y realizó una evaluación hasta el momento. Expresaron que en función de las próximas elecciones de la Unión Europea en el mes de mayo y de las elecciones, este año, en Argentina, Uruguay, Bolivia y Panamá, los Parlamentarios definieron que la segunda instancia de EuroLat, su Asamblea Plenaria y reuniones de Comisiones podrían realizarse a finales de octubre en una sede a definir en América Latina, entre México o Panamá.
Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos
En la Reunión Extraordinaria de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos, se llevó a cabo un intercambio con el Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Diego Pary, sobre las prioridades de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, donde informó sobre los principios de la agenda de la PPT - CELAC Bolivia 2019, durante la reunión de EuroLat. “A Bolivia le interesa durante la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, impulsar una agenda que incluya temas relacionados a la seguridad alimentaria, erradicación del hambre, la agricultura familiar, la cuestión de género, gestión integral de riesgos de desastres, cooperación y relacionamiento extrarregional, entre otros”, detalló el Canciller.
Por otro lado, durante el tema de debate sobre la política de Bolivia para la erradicación del cultivo ilegal de coca y la lucha contra el narcotráfico, el Ministro de Gobierno (Bolivia), Carlos Romero, afirmó que “la lucha contra el narcotráfico es soberana, sin injerencia externa y que la erradicación de la coca excedentaria es concertada en el Chapare de Cochabamba y los Yungas de La Paz”. De la misma forma detalló que Bolivia sólo tiene el 10% (24.000 hectáreas) de la superficie de cultivos de hoja de coca que existe en toda la región andina, mientras que Perú cuenta con el 20% (49.900 hectáreas) y Colombia con el 70% (171.000 hectáreas).
También la comisión debatió sobre el Proyecto de informe referente a la regulación de las actividades de los grupos de interés en la Unión Europea y América Latina y el Caribe, donde expusieron los Parlamentarios Claudia Tapardel, por el componente Europeo y Ángel Rozas, por el componente latinoamericano. Por último, debatieron otros asuntos y algunas propuestas de informes y temas de debate para las reuniones de la Comisión en 2019/2020, así como la fecha y el lugar de la próxima reunión.
Usted está aquí :Inicio > Situación política de Venezuela fue tema central de la Mesa Directiva de la EuroLat
Parlamento del Mercosur - Dr. Pablo de Maria 827 C.P. 11.200 -
Montevideo/República Oriental del Uruguay - Tel: (598) 2410.97.97
Esta página puede ser reproducida sin fines de lucro, siempre y cuando no se la altere, citando la fuente
completa y la dirección electrónica seccomunicacion@parlamentodelmercosur.org.De lo contrario, se
requiere permiso previo por escrito de la Institución.