Correo
|
|
|
|
|
|
|
 
 
Carlos Alberto Gamarra: "Es derribar un gobierno legítimamente constituido de cualquier forma"  
 
Agencia PARLASUR (07/06/2017). Durante la XLVII Sesión Ordinaria, el Parlamentario venezolano Carlos Alberto Gamarra manifestó a TVPARLASUR su preocupación a respecto de la situación política vivida en Venezuela. "Hay una alianza entre la derecha venezolana y grupos criminales con delitos comunes, que actualmente pretenden derribar el gobierno legítimamente constituido del Presidente Maduro", afirmó.

Agencia PARLASUR (07/06/2017). Durante la XLVII Sesión Ordinaria, el Parlamentario venezolano Carlos Alberto Gamarra manifestó a TVPARLASUR su preocupación a respecto de la situación política vivida en Venezuela. "Hay una alianza entre la derecha venezolana y grupos criminales con delitos comunes, que actualmente pretenden derribar el gobierno legítimamente constituido del Presidente Maduro", afirmó.
De acuerdo con el Parlamentario, la Constituyente convocada por el Presidente Nicolás Maduro es constitucional, ya que está fundamentada en los artículos 347 al 349 de la Constitución Nacional de Venezuela, y que en caso el Presidente tuviera que salir de su cargo, quien debería asumir sería el vicepresidente, conforme a lo que está previsto.
Sobre la suspensión de la visita de la Mesa Directiva del PARLASUR en Venezuela, afirmó que "Esta derecha que esta enredada con la violencia no quiere el diálogo. Por eso suspendió la visita del Grupo de Trabajo de la Mesa Directiva del PARLASUR, porque esta dijo que iría estimular el diálogo y asentar los grupos".


 
Usted está aquí : Inicio > Carlos Alberto Gamarra: "Es derribar un gobierno legítimamente constituido de cualquier forma"
 

 

©sec.copyright

Parlamento del Mercosur - Dr. Pablo de Maria 827 C.P. 11.200 - Montevideo/República Oriental del Uruguay - Tel: (598) 2410.97.97
Esta página puede ser reproducida sin fines de lucro, siempre y cuando no se la altere, citando la fuente completa y la dirección electrónica seccomunicacion@parlamentodelmercosur.org.De lo contrario, se requiere permiso previo por escrito de la Institución.