Agencia PARLASUR (03/04/2025). El pasado 01 de abril, en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó el evento “Jóvenes y mujeres liderando el cambio en los sistemas agroalimentarios”, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Este evento abordó la necesidad urgente de integrar a la juventud y a las mujeres como actores clave en la transformación de los sistemas agroalimentarios, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: Hambre Cero.
El Parlamentario Matías Sotomayor (Argentina), Presidente del Foro Parlamentario contra el Hambre del Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), destacó la importancia de que los jóvenes participen activamente en la toma de decisiones sobre seguridad alimentaria. “Empoderar a las nuevas generaciones es clave para que sean protagonistas en la transformación de los sistemas agroalimentarios y en la construcción de un futuro sostenible”, afirmó el Parlamentario.
Además destacó el papel del PARLASUR en estas iniciativas: “estamos esperanzados de poder aportar, desde el PARLASUR y con apoyo de la FAO, la Cooperación Española y toda la red del Frente Parlamentario contra el Hambre, en que más parlamentarios jóvenes y mujeres se integren a esta red plural, que ya suman más de 400 legisladores y muchos más en la nueva configuración Iberoamericana y caribeña que estamos impulsionando”, apuntó Sotomayor.
Por su parte, Luis Lobo, miembro de la Secretaría Técnica del FPH-ALC y Oficial del programa España-FAO para la región, destacó el rol de las políticas públicas y alentó a la juventud a involucrarse en procesos y alianzas que fomenten estas iniciativas de cambio.
Este evento contó con la participación de líderes y representantes regionales del programa FAO de América Latina y el Caribe, de la Oficina de Juventud y Mujeres de la FAO, así como el equipo de la Iniciativa Juvenil del Foro Mundial de la Alimentación.
Por último, el Parlamentario Sotomayor subrayó la importancia de continuar trabajando con organismos regionales e internacionales, como la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y del Caribe por la Seguridad Alimentaria, para garantizar que las voces juveniles sean escuchadas y sus aportes integrados en las políticas públicas agroalimentarias.
Con informaciones del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe.