Agencia PARLASUR (02/07/2019). Este pasado domingo, 30 de junio, se celebró en Uruguay la primera etapa del proceso eleccionario de este país. Las elecciones internas tienen por objetivo determinar los candidatos presidenciales de los distintos Partidos como la composición en sus respectivos órganos internos.
Las elecciones internas de Uruguay tienen la característica de no ser obligatorias para el electorado, pero se destaca que más de un 40% de los habilitados ejerció el voto, lo que marca un aumento de 3% sobre los votos en las elecciones anteriores, en 2014.
En esta ocasión las tres mayores fuerzas políticas (Partido Nacional, Partido Colorado y Frente Amplio) se repartieron aproximadamente el 94% de los votos emitidos.
De esta votación resultaron electos como candidatos para las elecciones nacionales, a realizarse el 27 de octubre próximo, Luis Lacalle Pou por el Partido Nacional, Ernesto Talvi por el Partido Colorado y el Daniel Martínez por el Frente Amplio.
Daniel Caggiani (Uruguay), Presidente del Parlamento del MERCOSUR, habló al respecto del acto eleccionario expresando alegría por esta demostración de civismo y democracia y como esto es extremadamente positivo para el MERCOSUR, pues marca un rumbo democrático que espera sea un augurio de mayores logros en el futuro.