Presidente del PARLASUR mantendrá encuentro con el Canciller de Rusia durante el Foro de Parlamentarismo en Moscú

Agencia PARLASUR (28/06/2019). Los días 1 y 2 de Julio, el Presidente del Parlamento del MERCOSUR, Parlamentario Daniel Caggiani (Uruguay) participará en el Segundo Foro Internacional "Desarrollo del Parlamentarismo", organizado por la Duma Estatal de la Asamblea Federal de Rusia, en la ciudad de Moscú, Rusia.

Al ser consultado el Presidente Caggiani manifestó que “el PARLASUR se propuso desarrollar el diálogo político y de cooperación no sólo con Europa, con la que tenemos un espacio como la EUROLAT, sino con otros bloques regionales y Rusia. La idea es tener un espacio común donde podamos compartir visiones diversas sobre la temática internacional, la vigencia del multilateralismo y la solución de las controversias de manera pacífica”.

Asimismo, Caggiani anunció que mantendrá una serie de reuniones, con altas autoridades del país anfitrión, con el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov; el Presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de Rusia, Vyacheslav Volodin; y la Presidenta del Consejo de la Federación Rusa, Valentina Matvienko. El Presidente Caggiani destacó la importancia de invitar estas autoridades “para que puedan visitar el Parlamento del MERCOSUR y que podamos firmar un acuerdo de entendimiento, a los efectos de establecer un diálogo político permanente, así como tenemos con otros espacios económicos importantes”, señaló.

La apertura de la Sesión Plenaria del Foro, contará con la asistencia de Parlamentarios y expertos de más de 145 países y organizaciones parlamentarias internacionales. Por otro lado, la discusión de las secciones temáticas, se basarán en el debate del papel de los Parlamentos en el fortalecimiento de la seguridad internacional, las mejores prácticas de la legislación nacional y las perspectivas para el trabajo de las instituciones parlamentarias internacionales, y el apoyo legislativo para el desarrollo de la economía digital.

Durante las Mesas de Debate se tratará: el Papel de la regulación legal en la reducción de la pobreza y la desigualdad; la Guerra Mediática; la Agenda Legislativa Ambiental; el papel de la juventud en el desarrollo del parlamentarismo; y el Derecho internacional humanitario y la cooperación humanitaria.

La visita ocurrirá algunos meses después que el MERCOSUR firmó un Memorándum de Entendimiento con la Unión Económica Euroasiática, bloque de integración liderado por Rusia e integrado por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, que en su conjunto suman aproximadamente 182 millones de habitantes.